Más información en festival@kalenciateatral.cl
El 2019 Kalén Cía Teatral, se asocia con Universidad Bernardo O´Higgins para llevar a cabo el primer Festival de Teatro del Barrio Rondizzoni, un Festival de artes escénicas que tiene como finalidad acercar el teatro familiar a la comunidad del Barrio Rondizzoni como alternativa de entretención y recreación. De esta manera, el Festival busca reforzar la identidad del barrio mediante una vitrina artística teatral.
En su primera versión se presentaron cuatro obras de teatro: “Tinto Corazón” (Compañía Situación País) “Los Pitt, una historia celta en Latinoamérica” (Kalén Cía Teatral) “María Cenizas” (La Chupilca) “El despertar de una mujer” (Gran Circo Teatro)
Fueron 1500 las personas que asistieron en las 4 jornadas de teatro, haciéndose partícipes de esta actividad, alumnos de la universidad, vecinos del barrio y público en general.
Esta versión fue realizada gracias al apoyo de UBO, El Pollo Caballo, La Chimenea, Minimarket Rey de Reyes y Rodenstock.
Durante el 2020, Kalén se vincula con el Comité de Seguridad y Adelanto San Eugenio 2, el cual se ajdudicó el fondo FNDR 6% del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago para efectuar el Festival de Teatro del Barrio Rondizzoni 2021. Además, se sumaron auspicios de diversas empresas aledañas al Barrio, tal como Universidad Bernardo O’Higgins, Minimarket Rey de Reyes, Rodenstock, Gemoflex, Salfa, Intime, IACC y Barrio Sur.
Para esta versión el Festival contó con cuatro obras de teatro:
«Ser o no Cervantes» (Kalén Cía Teatral), «Ayün, el sentimiento del todo» (RAMA Teatro), «Mírame… ¿qué ves?» (Cía Setenta y Siete) y «Diario de Loco» (Cía Apasionada).
El año pasado se realizó la tercera versión del Festival de Teatro del Barrio Rondizzoni, la cual contó con la colaboración de Corporación para el Desarrollo de Santiago, la Universidad Bernardo O’Higgins y Parroquia San Gerardo. Además, se realizó con el auspicio de Minimarket Rey de Reyes, Gemoflex, SCS Importadora, Restaurante Barrio Sur, Juanito Mena el rey de las bicicletas, Club Intime, Oxiluz, Cofré y Cía Estudio Jurídico, ARC Climatización y Lo Valledor Mercado Mayorista.
Gracias a la cantidad de auspiciadores se logró un mayor impacto en la comunidad.
Como novedad de esta versión del Festival, se realizó un taller de teatro en el que pudo participar parte de la comunidad, culminando con una muestra teatral de la Municipalidad de Santiago y de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Cartelera 2022




