Contexto y fundamentos
En el contexto de la pandemia de COVID19 y a causa del confinamiento, la disminución de espacios recreativos, el estrés originado por la precarización económica y por el desempleo, inevitablemente está deteriorando la salud mental de la población. Por esta razón, acercar el teatro a las comunidades es un espacio para promover el bienestar emocional, pues el arte ha demostrado tener un impacto positivo en la mantención del bienestar psicológico según declara la Organización Mundial de la Salud, 2019.
Por su parte, el confinamiento ha dejado de manifiesto la necesidad de nuevas formas de comunicación y expresión, por lo que actualmente la tecnología web nos conecta, potenciando las formas de relacionarnos a distancia, siendo un instrumento para la contención y recreación.
Objetivo general
Ayudar a reconocer y gestionar emociones por medio del juego teatral y la imaginación.
Metodología
El taller tiene una duración de 8 encuentros de 90 minutos cada sesión, utilizado plataformas web (zoom). Se encuentra dirigido a jóvenes y adultos.
El juego será el principal motor de exploración y búsqueda, incentivando estados creativos en los participantes desde la contención que implica jugar.
Se utilizarán diferentes estilos teatrales y tecnologías de Programación Neurolingüística como clown, realismo, consciencia corporal, expresionismo, improvisación, trabajo de arquetipos y posiciones perceptuales.
Al final del taller, habrá una muestra individual y un plenario de conversación y valoración, la cual quedará documentada en forma cualitativa.